El principal recurso de una empresa son las personas. El aporte del potencial para el desarrollo de una organización es el principal recurso de una persona (Gil Flores 2007. La evaluación de competencias laborales).
En el contexto del desempeño laboral, las competencias son el resultado de la combinación de una serie de recursos que son aplicados para lograr un buen desempeño: conocimientos, saber hacer, cualidades o aptitudes, relaciones, documentos, etc.
La consideración de las competencias laborales en la gestión de recursos humanos ofrece las ventajas de la normalización de los procesos de trabajo, sin que esto implique o signifique la automatización o la limitación en el desarrollo de la creatividad y la innovación. Por el contrario, un lenguaje común y accesible permite concentrar los esfuerzos de una organización en resultados y objetivos puntuales.
La formación en el ámbito de competencias laborales supone un nicho de oportunidad para aquellas personas que a lo largo de su vida laboral han realizado diferentes actividades y desempeños. La formación que antecede al trabajo no es una limitante, se concibe como un proceso paralelo que le permite desarrollar sus competencias y adquirir nuevas. Así mismo el nivel académico profesional tampoco excluye a un individuo de participar en la certificación de competencias laborales, contribuye a la mejora continua de su desarrollo profesional.
En este marco de ideas una postura activa y participativa para aprender y aprovechar el conjunto de experiencias adquiridas con la actividad laboral, brinda a las personas la oportunidad para desarrollar varias competencias de una misma experiencia laboral, o una competencia de experiencias laborales diversas; es decir brinda la ventaja de la movilidad.
La versatilidad de las competencias laborales ofrece la oportunidad de acceder a un documento probatorio de las diferentes competencias y habilidades adquiridas independientemente de la formación académica o de la ausencia de ésta.
En México el Consejo de Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) es la entidad que coordina y promueve el Sistema Nacional de Competencias.
Ligas relacionadas
¿Qué es un Estándar de Competencia?
¿Qué es Sistema Nacional de Competencias?
Para mayor información consulta nuestro catálogo de Estándares de Competencias Laborales acreditados en los que te podemos evaluar.
¿La información en esta publicación te fue útil? ¿Te gustaría que escribiéramos de un tema en particular? Deja tu mensaje en el área de comentarios.
Avenida Baja California No.260, piso 4; Col. Hipódromo Condesa, Ciudad de México, C.P. 06140.
55.81.29.29.36
contacto_cce@eedvim.com.mx
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp
Social Chat is free, download and try it now here!
Quisiera información sobre la certificación en los EC de uso de herramientas digitales en el trabajo y prestación de servicios de consultoría en negocios. Quedo en espera de su retroalimentación.
Gracias y saludos,
MCM
Miriam, buen día. Estamos dando respuesta a tu solicitud. Disculpa la demora.